Más allá de Neiva hacia San
Agustín, hay otros lugares para visitar y quedarse. El primer sitio es
“Gigante”, una hostería con un curioso Museo Paleontológico; luego “Garzón”, un
parador al pie de la carretera y finalmente, “Pitalito” un hotel con una gran
abundancia de artesanías.
Si se dirige a Tierradentro, su
única opción distinta a Neiva es continuar hasta su destino, tomando a unos 68
kms, después del Municipio de Hobo un desvío a la derecha rumbo a Tesalia. Por
ésta vía, cruzará La Plata y entrará luego al Departamento del Cauca hasta el
Parque Arqueológico, que encontrará muy cerca de Inzá, en vecindades de otro
caserío indígena, denominado San Andrés de Pisimbalá. Tanto el Parque como
la hospedería “Refugio de San Andrés”, están muy poco antes del caserío. Si se
quedó en Neiva o Pitalito y no tiene prisa, en el plan del segundo día podría
incluir un desvío a las Cuevas de los Guácharos, otro Parque Nacional en zona
de montaña, con raras cavernas habitadas por pájaros ciegos en el Municipio de
Acevedo
El Desierto De La Tatacoa
Está situado en el municipio de
Villavieja, a 40 Km al norte de Neiva. Son 330 Km de zona árida, con
temperatura que alcanza los 43°C al medio día. La erosión ha tallado allí
extrañas formas. La primera parte del desierto lleva el nombre de Cuzco, en
donde se localiza el lugar conocido como la Venta, la segunda parte es llamada
los Hoyos, en donde se pueden apreciar las dunas del desierto, su planta típica
es el cactus.
Parque Arqueológico De Isnos
Ubicado en el extremo sur
occidental, después de San Agustín. Se llega al municipio de Isnos, en el alto
de las Piedras. Allí se han encontrado gran cantidad de vestigios
arqueológicos.
Parque Arqueológico San Agustín
El más importante centro
arqueológico de Colombia, con enormes esculturas prehistóricas. Declarado
patrimonio nacional en 1995. En él se destaca el Parque Arqueológico de Mesitas
en el que se pueden apreciar grandes monolitos y algunas tumbas excavadas, la
fuente de Lava patas por una gran roca labrada con motivos serpentiformes y
otros animales míticos.
San Agustín es un poblado
agradable, a 1.720 metros de altura sobre el nivel del mar, con una temperatura
media de 19 grados centígrados. Hay oficina de Turismo, al menos dos hoteles
aceptables y media docena de pensiones.
Represa De Betania
Está construida en la
desembocadura del río Yaguará en el río Magdalena, entre los municipios de
Campoalegre, Hobo y Yaguará, departamento del Huila y a treinta kilómetros de
Neiva. Fue construída no sólo con la finalidad de suministrar energía sino como
sitio turístico. Para construir la represa fue preciso desviar el caudal de los
ríos Magdalena y Yaguará, y de esta forma llenar el embalse que tiene una extensión
de 7.000 hectáreas y genera aproximadamente 500.000 kwts. de energía. Alrededor
de la represa se encuentran varios sitios que ofrecen la posibilidad de
practicar los deportes náuticos y la pesca. Entre estos, el más importante es
el Complejo Turístico de Santa Helena que ofrece al visitante servicio de
hotel, bar, restaurante, piscina y centro de convenciones.
Termales De Riviera
A veinte kilómetros de Neiva se
encuentra el municipio de Rivera, famoso por sus fuentes termales naturales, a
las cuales se atribuyen enormes poderes medicinales. A cuatro kilómetros del
municipio se encuentran varios paradores turísticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario